Vistas de página en total

miércoles, 10 de septiembre de 2008

ARCHICORRUPTO EX PRESIDENTE WASMOSY SE AGAVILLA CON OBISPO LUGO



Con una sugestiva y sospechosa complicidad, el ex presidente Juan Carlos Wasmosy, considerado por muchos como el más funesto mandatario de la historia del Paraguay, defendió los gastos reservados del actual mandatario , el clérigo Fernando Lugo establecidos en un millón de dólares para 2009.

Wasmosy es recordado como el presidente que destruyó la banca nacional, en complicidad con la embajada norteamericana, e irónicamente se le adjudica el mote de "exitoso", dado que es conocido el origen de su dinero malhabido que nada tuvo que ver con su talento ni capacidad, y sí mucho con el hijo del dictador Stroessner.



La millonaria suma fue considerada ostentosa por los legisladores del partido oficialista Liberal Radical Auténtico, socio mayoritario de la coalición Alianza Patriótica para el Cambio, aunque no por el supuesto "obispo de los pobres".

"Esos gastos son necesarios y está bien que sean establecidos y aprobados", declaró el archicorrupto ex presidente Wasmosy (1993-1998) el miércoles tras reunirse con Lugo en el local del comando de la Armada.

"Un jefe de estado debe disponer de dinero suficiente para enfrentar eventos, viajes, agasajos a personalidades extranjeras y cobertura de actividades de seguridad nacional e inteligencia", acotó el funesto personaje, olvidando que todo eso ya figura en los presupuestos de las instituciones respectivas.

Acerca de su sorpresiva reunión con Lugo, aclaró que "fui invitado por el mismo para hablar de generalidades" que probablemente tengan que ver con los negociados mafiosos que piensan emprender.

La semana pasada, un hecho similar ocurrió con el ex mandatario Raúl Cubas (agosto 1998-marzo 1999), otro "barón de Itaipú" enriquecido con la brutal dictadura anticomunista de Alfredo Stroessner, de triste memoria.

Wasmosy recordó que durante su mandato de cinco años no cobró su salario "porque siempre lo dejaba en secretaría para cubrir otros gastos pero era poca plata. Creo que Lugo no debió renunciar a su sueldo", de 6.000 dólares mensuales. Se olvidó mencionar los robos, quiebras de bancos y negociados que durante su mandato batieron todos los récords.

No hay comentarios: