
Foto: Dos emblemáticos comunicadores, Zucolillo y Rubin, firmes en el despacho de su único líder y benefactor, el dictador Stroessner
Los propietarios de medios han ganado protagonismo político a través del gobierno del cura Fernando Lugo, tanto que hoy parecen considerar un mero gerente al poder político.
Ello quedó de manifiesto con la campaña realizada para intentar alejar al senador Juan Carlos Galaverna del entorno del favorito para ganar las elecciones del 2013, el empresario Horacio Cartes.
Todo empezó cuando el senador Juan Carlos Galaverna atacó desde una emisora con dureza al dueño de ABC Color, Aldo Zuccolillo, a quien definió como un sinvergüenza que se pasa atacando jueces, y al propietario del diario Ultima Hora, Antonio Vierci, al cual calificó de abiertamente hostil al movimiento de Cartes. A través de una emisora, el influyente legislador dijo que a Vierci le conviene mas Javier Zacarías como presidente que Horacio Cartes, porque el dueño del diario Ultima Hora podrá hacer mejor su evasión de impuestos y contrabando a gran escala, con ayuda de la mafia fronteriza del citado candidato.
La reacción de los empresarios de medios fue inmediata, y realizaron un bombardeo contra Galaverna buscando que Cartes tome distancia de sus declaraciones, campaña que disparó versiones y desmentidos.
Declararse enemigo de Galaverna periódica y públicamente es uno de los principales requisitos que exigen los propietarios de medios para ceder espacio a los políticos deseosos de destaque en la prensa, y así fue que el luguismo anexó el discurso anti-Galaverna de ABC color y Zucolillo a su propaganda electoralista en el 2008.
Buscando el favor de ABC o alguna mención en sus páginas, varios grupúsculos luguistas como el PMAS o el Partido Comunista hacen los deberes emitiendo comunicados contra el citado senador.
Evidentemente, este puñado de "empresarios" reaccionarios e incultos que se enriquecieron a la sombra de la sangrienta dictadura de Stroessner, se ha convertido en el primer poder en el Paraguay del gobierno arzobispal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario