Vistas de página en total

lunes, 10 de noviembre de 2008

OBISPO AMEDRENTANDO A LA OPOSICIÓN


Una radioemisora de la oposición al gobierno del obispo Fernando Lugo fue atacada y silenciada a través de la destrucción de sus equipos, con el evidente propósito de acallar el descontento en Paraguay.
No se trata del primer atentado de este tipo, dado que la intolerancia de los seguidores del obispo es más que notoria, e incluso realizan constantes ataques y persecuciones a los periodistas que disienten con las posiciones del gobierno, sobre todo con los periodistas que no repiten el falaz libreto diseñado por su equipo de prensa, el del "bondadoso obispo de los pobres" y teólogo de la Liberación impulsado por James Cason y la Secta Moon.

LA RADIO

El equipo de transmisión de la opositora Radio Mil fue presa de un atentado que destruyó sus aparatos, el sábado de madrugada. El hecho se enmarca dentro de una campaña de amedrentamiento que viene realizando el gobierno del obispo Fernando Lugo, que ha militarizado los sojales en defensa de los personeros de Monsanto de origen brasileño y reprimido con brutalidad inusitada las manifestaciones, además de haber sido denunciado por violaciones de derechos humanos ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

La directora propietaria, Mina Feliciángeli, descarta hacer una investigación exhaustiava, porque resultaría una erogación importante que no está en condiciones de solventar. Tampoco dieron participación a la Policía,porque nunca “resuelve nada”, y menos aún si los agresores pertenecen al bando del gobierno.

La emisora se verá imposibilitada de trasmitir por varias semanas o inclusive meses. El atentado se evidencia por el hecho de que no se encontraron indicios de un corto circuito, según informes técnicos.
A las 05:00 de la mañana del sábado se cortó la transmisión de la radio y que, al llamar desde Asunción al encargado de mantenimiento (la planta transmisora se encuentra en San Antonio, a unos 20 kilómetros de la capital), este fue a ver qué pasaba y se percató de que el equipo se estaba consumiendo por el fuego.

Luego de aplacar las llamas, la mayor parte del equipo se encontraba carbonizado.

Los equipos de estas características (uno nuevo en el mercado cuesta alrededor de cien mil dólares) suelen quemarse por cortes eléctricos abruptos, pero es muy difícil que luego sean devorados por las llamas.

EL OFICIALISMO

En Paraguay el oficialismo se encuentra integrado por personajes vinculados a la embajada norteamericana de Asunción, dirigida hoy por Liliana Ayalde, quien sucedió a James Cason. Cason fue uno de los puntales de la camapaña proselitista del obispo Fernando Lugo, coordinando el respaldo de la prensa que recibe sobornos de USAID, NED y otras fundaciones, además de encontrase vinculada a la Secta Moon.

Hace poco el ministro del interior Rafael Filizzola visitó Colombia, donde el gobierno de Alvaro Uribe le guió por los centros desde donde dirige la represión y la guerra sucia contra la izquierda en ese país.

LOS SOJALES SON DE LA POLICÍA

Tanto el presidente Fernando Lugo como el ministro del Interior, Rafael Filizzola. aseguraron que el Gobierno garantizará la faena de los traficantes de transgénicos, e incluso les facilitará personal policial.

Filizzola, quien hace poco firmó acuerdos en materia represiva con Álvaro Uribe, anticipó que desde la semana entrante se reforzará la dotación policial para dar seguridad a los terratenientes y traficantes de transgénicos de origen brasileño, los verdaderos amos del Paraguay.

El obispo advirtió amenazante a los campesinos que se hará respetar la ley, “no importa quiénes sean, porque la ley es la única que nos puede igualar y unir a todos, ya que existen tantos otros factores que dividen a nuestra sociedad”.

RUMORES PARA JUSTIFICAR REPRESIÓN

Por su parte un portavoz de la Coordinadora Departamental de Campesinos Sin Tierra, Jorge Arévalos, denunció que se están inventando rumores para justificar acciones vandálicas –en contra de ellos– de policías y guardias de seguridad, al servicio de los propietarios de la hacienda IVP SA.

Fue ayer en relación a la denuncia de un supuesto plan de toma de rehenes a sojeros y traficantes de transgénicso, que pensarían llevar a cabo los campesinos, según nos reveló el jueves una fuente.

Los arrestos en los últimos días han incluido hasta a menores, y las mujeres que acompañaban a los campesinos desalojados en varios puntos del país fueron salvajemente golpeadas, sin que la ministra de la mujer Gloria Rubín intervenga en favor de sus congéneres.

Los Sin Tierras denunciaron que el fiscal Troadio Galeano está permitiendo atropellos a viviendas particulares en la localidad de Italiano Cue, en busca de dirigentes campesinos cuyas capturas fueron ordenadas por el fiscal, estableciéndose de esta manera un verdadero estado sojero-policíaco.

Entre los afectados por la persecución judicial del estado sojero-policíaco, se encuentran los docentes Esteban Acosta y Ramón Vidal Cabral, además de Reinaldo Burgos, quienes serían concejales municipales del distrito de Los Cedrales.

La lista de perseguidos por el estado Sojero-policíaco también incluye a Osvaldo Ramos, Antonio Díaz, Juan González, Jaime Miranda, Porfirio Silvero, Vicente Silvero y Oscar Olmedo. En IVP SA permanece una dotación de efectivos policiales que acompañados de guardias privados y unos brasileños identificados como Vanderlei Cardozo, Alfredo Lesch y Eduardo López, realizan rastrillajes en las calles vecinales hasta la colonia Italiano Cue, según los campesinos. La agroganadera cuenta con la custodia de más de 30 guardias de seguridad privada.

DETENCIONES Y AMENAZAS

Un dirigente de los sintechos que fue ayer al Palacio de Gobierno para entrevistarse con el presidente Fernando Lugo terminó siendo detenido e inmediatamente remitido a la cárcel de Tacumbú.

El dirigente social detenido es Celso León Ocampos, sobre quien se dijo pesaba una orden de captura desde 2003.

León Ocampos llegó a la sede gubernativa, integrando una delegación encabezada por el también dirigente social Blas Vera. Como es habitual, los guardias solicitaron a los visitantes sus respectivos documentos de identidad.

La comitiva pasó a la sala de audiencias, a la espera de la autorización a fin de acceder hacia el despacho presidencial. Sin embargo, cuando los efectivos de la Policía detectaron que en los antecedentes de León Ocampos figuraba una orden de captura, lo arrestaron, registrándose un alboroto.

El detenido intentó resistirse ante la airada protesta de sus compañeros, pero presurosos llegaron más uniformados y le retiraron para conducirlo hasta la camioneta de la Policía estacionada en la acera que da hacia la Calle Ayolas.

La delegación de sintechos finalmente no fue recibida por el Jefe de Estado.

El incidente se produjo en el mismo día que el ministro de Agricultura pidió la detención de un líder de campesino sin Tierras.

MINISTRO PIDE REPRESIÓN

El ministro de Agricultura y Ganadería del clérigo-presidente Fernando Lugo, Cándido Vera Bejarano, pidió hoy la detención del dirigente campesino Elvio Benítez no está detenido.

El secretario de estado afirmó que el líder campesino de San Pedro tiene varios procesos pendientes con la justicia por instigación a la violencia y ocupaciones de inmuebles, en declaraciones a una radioemisora de la capital paraguaya.

“El discurso del presidente es categórico, no alienta las invasiones, ni la violencia. Entonces, si hay personas o personajes que viven al margen de la ley, son los órganos jurisdiccionales los que deben responder y actuar. El fiscal debe acusar y la Policía actuar”,afirmó de manera tajante el ministro Vera Bejarano, quien es además compadre del obispo y hace poco tuvo una controversia con el ministro neoliberal Dionisio Borda, agente del FMI incrustado en el gabinete del clérigo.

Según el ministro “el cambio llegó solamente al Ejecutivo y no al Poder Judicial y a la Fiscalía”.

Cuando se le insistió sobre el caso de Benítez, el ministro sugirió preguntar al fiscal general del Estado, Rubén Cándia Amarilla, sobre su situación. Recomendó consultar por que no se procesa “a este individuo”, recordando que el Poder Ejecutivo no tiene autoridad para ordenar esto.

El fiscal general Rubén Cándia Amarilla, al ser consultado sobre el tema, dijo que no está en conocimiento de que haya una orden de detención en contra de Elvio Benítez. Indicó que si hay algún pedido, la Policía es la encargada de actuar en consecuencia, aunque reconoció que el dirigente tiene varios procesos pendientes.

PIDEN HOMENAJE A CAMPESINO SIN TIERRA ASESINADO POR GOBIERNO DEL OBISPO FERNANDO LUGO

Un homenaje para el campesino asesinado por el gobierno del obispo Fernando Lugo, ha sido solicitado por el conocido activista y luchador por los derechos humanos Federico Tatter, en una carta publicada por el diario La Nación de la capital paraguaya.

"Es necesaria y bienvenida toda concreción de mesa de diálogo, concertación y concreción ejecutiva de la postergada reforma agraria, pero ella no debe centrarse sobre la impunidad de los crímenes cometidos. Dicha mesa debe llamarse en su homenaje “Bienvenido Melgarejo” y jamás debe olvidarse que sus resultados surgen de la muerte evitable de dicho ciudadano. La estructura jurisdiccional actualmente no está preparada para investigar estos crímenes, antes bien, esconderlos y cubrir a los poderes fácticos que los han instalado allí, por tanto, en dicha mesa, es imperioso también resolver la más profunda investigación de estas instancias, así como su debida y constitucional remoción y reestructuración." afirma Tatter en su elocuente nota.

Bienvenido Melgarejo, un agricultor padre de ocho niños que quedan huérfanos, fue asesinado mientras era desalojado por escuadrones subalternos al ministro del interior del obispo, Rafael Filizzola, cuando reclamaba un mísero pedazo de tierra para cultivar. EL episodio echó por tierra las ilusiones de los labriegos paraguayos con respecto al clérigo presidente, a quien la propaganda falaz de su proselitismo promocionó como "el obispo de los pobres".

Lejos de toda solemnidad o cargos de conciencia, el obispo Fernando Lugo finalizó la semana aciaga en la que su gobierno cometió su primer asesinato, festejando en la residencia presidencial con sus amigos y orquestando un karaoke con sus amigos y el grupo musical argentino "Los Nocheros".

Bienvenido Melgarejo es apenas uno más entre la larga lista de paraguayos asesinados por reclamar un pedazo de Tierra y Libertad.

No hay comentarios: