
Un complot contra el sandinismo fue urdido en Paraguay, en coincidencia con la asunción al mando presidencial del Obispo Fernando Lugo.
El objetivo era disparar una campaña continental contra el presidente nicaraguense Daniel Ortega, quien acaba de triunfar en las elecciones de su país en forma abrumadora.
Para escenificar la farsa, algunos personeros del servilismo y la corrupción que impera en los medios de Paraguay, convocaron el concurso del poeta Ernesto Cardenal, hace tiempo distanciado de la izquierda y enemistado con el presidente Ortega, molesto por no poder invocar sus influencias para apoderarse de un hotel.
El complot hubiera sido exitoso si no se hubiera recurrido en el montaje del mismo a una archi-conocida personera de la embajada norteamericana de Asunción, dueña de holding de radios, Gloria Rubín.
Para que la trampa sea completa, la dueña de las radios fue convocada por el obispo Fernando Lugo para ocupar una secretaria de estado, concretamente el ministerio de la mujer, aunque se había afirmado y jurado mil veces que el gobierno que tomaba posesión en Paraguay estaba afiliado a la izquierda latinoamericana.
LA GRAN FARSA MONTADA EN PARAGUAY
Se habló de Fernando Lugo como un “obispo de los pobres” plagiando el mote que se le daba al original, Arnulfo Romero, asesinado por la derecha en El Salvador.
La falacia fue difundida desde un equipo de serviles escribientes con un extenso prontuario sirviendo a la ultraderecha anticomunista y mafiosa de Paraguay, donde brillan con luces propias personajes como Ausberto Rodríguez y Julio Benegas.
El mesías marxista, supuesto teólogo de la liberación, en realidad era un sobrino de un agente de la CIA, emparentado con directivos de USAID, cuya principal fuente de soporte político y financiero provenía de la embajada norteamericana ocupada por el embajador anticubano James Cason.
Para conocer la verdad de lahistoria, cómo la alternancia del poder en Paraguay fue una operación fuertemente apoyada por el complejo IAF-NED-USAID derivado de la CIA, basta ver a quiénes puso en el poder: a una caterva de socialdemócratas financiados desde hace mucho tiempo por la embajada norteamericana de Asunción, y funcionarios de ONGs subsidiarios de las dádivas de los centros de poder mundial.
En el sitio web http://www.financiamientopolitico.org.py/V2/integrantes puede verse una nómina parcial de ellos, todos soportes del obispo de los pobres y teólogo de la liberación Fernando Lugo. También se puede corroborar en el sitio el auspicio que reciben de USAID.
ALGUNOS AGENTES DEL IMPERIO INDIVIDUALIZADOS EN EL GABINETE:
Entre los personajes fuertemente identificados con la CIA se encuentran:
-Gloria Rubín, referente en Paraguay del NED y la CIA.
-Camilo Soares, beneficiario de fondos de IAF y NED, favorecido del gobierno de George W. Bush.
-Karina Rodríguez, de la Casa de la Juventud, que recibió 127 mil dólares de la Inter Ame-rican Foundation con fines altruistas que utilizaron para su campaña proselitista.
-Esperanza Martínez, del movimiento Tekojojá, financiado por USAID, hoy envuelto en escándalo por corrupción.
-Canciller Hamed Franco, del Pmas, un movimiento financiado por James Cason.
-Vice-canciller Jorge Lara Castro, recibe dólares de la embajada a través de la ONG fantasma Alter Vida.
-Ministro de Defensa General Bareiro Spaini, hombre de la embajada norteamericana, educado en las escuelas de golpistas de Estados Unidos.
IZQUIERDA NEOLIBERAL
Quien dijo que sería un gobernante de izquierdas, lo primero que hizo fue nombrar a un agente del FMI para dirigir la economía, el ministro de Hacienda Dionisio Borda, quien sólo anuncia cambios neoliberales, aumentos de impuestos a los cuales no acompaña un aumento del gasto social.
Dijo que era un teólogo de la liberación tercermundista y obispo de los pobres, siendo apenas un ejemplo más de candidatos financiados, inspirados y sufragados desde Washington, cuya primera obra en el poder fue disparar una campaña anti-sandinista continental, por intermedio de una de sus ministras, la personera del Fondo Nacional para la Democracia de Estados Unidos (NED) Gloria Rubín.
Ubicó como canciller a un personaje que afirma que Estados Unidos no es imperialista, y a un vice-canciller favorecido con donaciones en dólares por la embajada norteamericana, que hizo su promoción política como directivo de una ONG.
Una desilusión generalizada ha ganado los ánimos de los paraguayos, que ya han empezado a manifestarse pidiendo renuncias.Uno de los principales blancos de críticas es el ministro Dionisio Borda, quien sólo pide recortes y despidos, pero no aumenta gastos sociales.
Lejos de la bonanza económica prometida para todos, cientos y hasta miles de paraguayos hoy están en la calle, para que otros ocupen su lugar en premio a su obsecuencia y adulonería manifestadas hacia el clérigo-presidente, el nuevo supremo único líder.
Los reclamos callejeros de los nuevos desheredados, expulsados por los adulones del obispo de sus puestos de trabajo, están a la orden del día.
Hace unos días, como corolario, el gobierno asesinó a un campesino en un violenta represión a sin tierras, y varios referentes sociales que apoyaron al obispo deslizaron sus primeras críticas.
En materia de política internacional, los personeros de la derecha y del Consenso de Washington que se disfrazaron de izquierdistas en Paraguay, empiezan a mostrar su verdadera cara.
Además de acudir a rendir pleitesía a George W. Bush, se han organizado peregrinaciones del clérigo-presidente al narco-presidente Alvaro Uribe, y al derechoso y fraudulento Felipe Calderón, todos exponentes del más impío neoliberalismo. ¿No hubiera sido más apropiado el apodo de “Obispo creador de pobres”..
ALGUNOS DE SUS MÁS IMPORTANTES FINANCISTAS:
El obispo en sus visitas a Buenos Aires, fue un constante beneficiado de la Secta Moon, y a poco de su triunfo electoral, su primer viaje fue a Corea para prometer garantías de inversión a empresarios de dicho grupo.
En esas ocasiones, fue huesped del hotel “Los Dos Chinos”, que la Secta administra en el barrio porteño de La Boca.
Hoy ha iniciado la campaña contra el Mercosur utilizando como pretexto algunos conflictos internos de la empresa binacional Yacyretá, que administra una represa hidroeléctrica compartida entre Paraguay y Argentina.
En los días pasados presentó a su gabinete, en su totalidad integrado por referentes del neoliberalismo y agentes de James Cason, representante en Paraguay de George W. Bush.
Hábiles pescadores en río revuelto, agentes del consenso de Washington y enemigos declarados del MERCOSUR lograron así hacerse pasar por “izquierdistas” para alcanzar el poder en Paraguay, en ancas del impulso de izquierdas y el Socialismo del siglo 21. Se cuentan entre ellos:
* Guillermina Kanonikoff y Raul Monte Domecq, financistas de Lugo. Reciben dólares de USAID a través de la onG fantasma Gestión Local.
*Camilo Soares, agente de la NED, referente de la Casa de la Juventud, beneficiaria de Dólares de la IAF.
*PMAS: partido surgido gracias a la acumulación de dólares del grupo anterior, recibió en el 2004 127.000 dólares de IAF, institución manejada por George W. Bush.
*Ricardo Canese, dirigente de Tekojoja. Propagandista de los planes de biocombustibles de George W. Bush.
*Aldo Zucolillo, ex propagandista del dictador Stroessner, mecenas del centro de detención y torturas de la dictadura paraguaya y alabardero del genocida Jorge Rafael Videla, hoy entusiasta impulsor de la candidatura de Fernando Lugo.
*Julio Benegas, empleado de Zucolillo en su diario ABC color, signatario de acuerdos con AFL-CIO, reputado peón de los fraudes imperialistas.
En su avidez por acumular indiscriminadamente el apoyo de sectores retardatarios, rindieron pleitesía a Humberto Rubín, figura emblemática del intervencionismo imperialista de la Nacional Endowment for Democracy en Paraguay, e incluso nominaron a su esposa para una secretaría de estado.
Informes estadounidenses
De acuerdo al informe de actividades de las aludidas agencias norteamericanas y los planes para el nuevo siglo pueden encontrarse los siguientes datos sobre estos puntales del luguismo:
GESTION LOCAL (Raúl Monte Domecq y Guillermina Kanonnikoff). Recibe fondos de USAID “para la publicación de material didáctico para comisiones vecinales”. Vale recordar que USAID es una organización del imperio que otrora proveyó identificaciones a torturadores y represores enviados para defender el inicuo sistema de dominación pro-imperialista en el Cono Sur. Cuando los Tupamaros secuestraron al famoso adiestrador de represores Dan Mitrione en Uruguay, le incautaron credenciales del BID y de USAID, entre otras.
CASA DE LA JUVENTUD-PARAGUAY- PARTIDO MOVIMIENTO AL SOCIALISMO. En el 2004 la Casa de la Juventud recibió 127.000 dólares, por dos años, que “proporcionará apoyo institucional, educativo y técnico a organizaciones para jóvenes. La donación de la IAF apoyará la participación de los jóvenes en audiencias públicas, fortalecerá sus destrezas para la búsqueda del consenso y financiará el diseño de campañas públicas de información y el otorgamiento de pequeñas donaciones a jóvenes paraguayos de aproximadamente 10 localidades. “La Casa” espera beneficiar a cerca de 4.200 jóvenes de vecindarios de bajos ingresos”. Sus referentes principales son Rocío Casco y Karina Rodríguez. (Nota: Camilo Soares, vinculado a la Casa de la Juventud, y Richard Ferreira, del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), asistieron a la Segunda Asamblea del Movimiento Mundial por la Democracia, organizada por la National Endowment for Democracy, realizada en la ciudad de São Paulo, Brasil, del 12 al 15 de noviembre del año 2000. World Movement for Democracy - Second Assembly Report- Fuente)
También vale acotar que Camilo Soares fue integrante de la agrupación Patria Libre, vinculada por los organismos represivos a varios secuestros , sin haber sufrido jamás persecución, hecho que ha generado suspicacias entre los integrantes de PPL refugiados en el exterior o detenidos en cárceles de Paraguay.
FREEDOM HOUSE. (Casa de la Libertad) fue fundada en 1941, “para consolidar las instituciones libres en el país y en el extranjero”. Actualmente cuenta con 4.000 miembros. La Casa de la libertad ha recibido y recibe financiamiento del gobierno de los EEUU a través de la National Endowment for Democracy (NED). Este fondo se canaliza a través de la Casa de la Libertad para organizaciones privadas en el extranjero. Los beneficiarios de la NED, a través de la Casa de la Libertad, incluye a países como Sudáfrica, la ex Unión Soviética, Costa Rica, Paraguay, El Salvador, Honduras, Guatemala, Pakistán, Polonia, Hungría, etc. Por consiguiente, la Casa de la Libertad funciona como un embudo por donde pasan los fondos que concede la NED. Un ejemplo en Paraguay es Radio Ñandutí, que a través de la Casa de la Libertad ha recibido importantes sumas de dinero de la National Endowment for Democracy (NED).
Leonard Sussman, agente de la CIA y Director Ejecutivo de la Casa de la Libertad, realizó una visita a Paraguay a fines de 1987, siendo uno de sus principales favorecidos el sr. Aldo Zucolillo, quien a través de su diario ABC Color publicitó entusiastamente la candidatura de Fernando Lugo. El obispo por su parte acusó sumisión a las pautas editoriales del periódico en varios temas, como el de Itaipú y Yacyretá, utilizados por Zucolillo para atacar al MERCOSUR en beneficio de intereses norteamericanos.
La NED es un organismo creado como alternativa a la CIA por el imperio, hoy controlado por la mafia batistiana, donde brillan criminales como Luis Posada Carriles, Adolfo Franco, etc.
También se cuentan entre empleados de Zucolillo exponentes como Julio Benegas, signatario de acuerdos con la AFL-CIO, reputado peón en los fraudes imperialistas.
El 21 de setiembre de 2005 fue firmado entre el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SITRAPREN) y el auspicio del Centro Americano para la Solidaridad Sindical Internacional de la AFL-CIO, un proyecto con miras a lograr el fortalecimiento sindical en ambos sindicatos. El proyecto se firmó en Asunción con la presencia del representante del Centro de Solidaridad, oficina para Sudamérica, Sr. Bryan Finnegan.
La AFL-CIO ha apoyado todas las grandes guerras imperialistas de los USA (Corea, Vietnam, Afganistán, Yugoslavia e Irak), así como todas las grandes intervenciones estadounidenses (Guatemala 1954, Chile 1973, Guayana 1955, Irán 1955, Panamá 1980, Granada 1983 y Venezuela en el 2002. –
EPÍLOGO: GLORIA RUBÍN Y SU ANTISANDINISMO EN RIDÍCULO
Gloria Rubín y su Feminismo cooptado en ridículo
Escrito por Luis Agüero Wagner
sábado, 27 de septiembre de 2008
"Ahora que Zoilamérica Narvaez retira su denuncia contra su padrastro, el comandante Daniel Ortega, ¿qué excusa tendrá Gloria Rubín para escrachar al Sandinismo?"
Zoilamérica Narváez, hijastra del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, puso fin hoy a una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) relacionada con la acusación de violación contra su padrastro.
La denuncia había tenido como consecuencia una campaña de opinión adversa continental, coordinada por grupos vinculados a la CIA y al Fondo Nacional para la Democracia (NED), que tenía como objetivo destruir la imagen del líder sandinista.
“Pido que respeten mi decisión mediante la cual, en este acto, pongo fin de manera amistosa a la demanda y petición interpuesta por la suscrita ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)”, señaló Zoilamérica Narváez, en una carta leída hoy públicamente por el procurador general de Nicaragua, Hernán Estrada.
El procurador Estrada, que no respondió a las preguntas de los periodistas después de hacer pública la carta, aseguró que Narváez puso fin a la denuncia “gracias al amor y la reconciliación” que se desarrolla en el pueblo “y los aires de fe, paz y amor que están llegando a todas las familias nicaragüenses".
“No hay ningún costo (económico) por este acuerdo que se ha logrado”, añadió.
Asimismo, anunció que el caso “será abordado oportunamente y será tratado desde una perspectiva de la familia, en su momento y por las personas requeridas”, sin dar más detalles.
El funcionario calificó el acuerdo como “una buena noticia” para Nicaragua y de “paz, armonía y reconciliación".
GLORIA RUBÍN Y SU PARTICIPACIÓN EN EL CULEBRÓN COMO ACTRIZ INVITADA
Aunque el culebrón del caso Zoilamérica hace tiempo estaba cerrado en Nicaragua, es notorio que de tanto en tanto, cuando se acercan las elecciones, los anti-sandinistas quieren aprovecharse de él para realizar virulentos ataques contra Daniel Ortega.
El Nuevo Diario y diario La Prensa, el 17 de agosto de 2008, publicaron en Managua que ya el ocho de marzo de 2004, Día Internacional de la Mujer, ocurrió un suceso inesperado:
Zoilamérica Narváez anunció a través de Radio Mujer, que se había reencontrado con su madre, Rosario Murillo, después que ella había sido manipulada por los adversarios del FSLN para que denunciara a su padre adoptivo Daniel Ortega.
En esa oportunidad, El Nuevo Diario tituló: "Reencuentro con Zoilamérica", y el diario La Prensa: "Zoilamérica dispuesta a perdonar".
Según se publicaba el 9 de marzo de 2004, "Rosario Murillo, esposa del comandante Daniel Ortega, se reconcilió ayer públicamente con su hija Zoilamérica Narváez, después que la última generó un escándalo político, al acusar a Ortega por violación y acoso sexual".
Zoilamérica sorprendió entonces llamando a Radio Mujer, durante una entrevista a Murillo en conmemoración al Día Internacional de la Mujer, se comunicó vía telefónica con su madre, y reconoció que los rencores entre ambas se habían disipado.
Tanto madre como hija, protagonizaron una ruptura cuando Zoilamérica Narváez denunció y acusó al secretario general del Frente Sandinista (FSLN), Daniel Ortega, de haber abusado de ella desde que era una menor.
Entonces Murillo la acusó de mitómana y tomó distancia de ella, respaldando a su cónyuge.
Zoilamérica Narváez aseguró estar inspirada en esa propuesta de "revolución de amor", que su madre impulsa con el objetivo de crear una conciencia en la sociedad, de que los conflictos o problemas no necesariamente se resuelven a través de la confrontación.
Durante su intervención, Narváez dejo entrever que ella, al igual que Murillo, superaron el tema que las separó en 1996, cuando decidió denunciar su caso, quedando en el pasado, e intentando superar ese trauma que afectó, sobre todo, a las personas de su entorno familiar, como sus hermanos.
"Yo creo que es hora de sumar, es hora de dejar atrás aquellas cosas que en algún momento nos hayan impedido reconocer lo que somos, como mujeres y que ese poder, estoy segura va a sumar a muchos corazones y nos va a seguir contagiando", expresó Narváez.
"Es hora de dejar atrás aquellas cosas que nos hayan impedido reconocer lo que somos como mujeres”, dijo Narváez.
“Mi mamá, como madre, ha sido capaz de recibirme y de recibir ese nuevo espíritu que hay hoy en mí, creo que hay que dar un espacio y un momento para que Dios nos convoque a todos aquellos que antes podíamos haber tenido diferencias", agregó.
Según Murillo, su hija fue víctima de los adversarios del FSLN, quienes la manipularon para que denunciara a Ortega, "pero ahora estamos en un proceso de reconciliación", apuntó.
Además, dijo confiar en que Daniel Ortega perdonará a su hijastra, porque su preocupación es conseguir el reencuentro familiar, "ya ni siquiera cabe hablar de perdón, sino de reencuentro, de construcción, de la capacidad del amor".
"Dios nos ha convocado a todos a renovarnos, yo siento que en primer lugar mi mamá, como madre, ha sido capaz nuevamente de recibirme, y en ese sentido, recibir también ese nuevo espíritu que lleva en mí, que hay hoy en mí y yo pienso precisamente que las madres y las hijas deben encontrar la oportunidad de reencontrarse", reiteró Narváez.
Al ser consultado Daniel Ortega sobre la reconciliación de su esposa con su hijastra, el dirigente sandinista no quiso adelantarse a sacar conclusiones, pero invitó a reflexionar en las palabras que ambas se dedicaron mutuamente.
"Las palabras de ellas, las que ellas dijeron, las que expresaron es lo que hay que valorar y lo que hay que tomar en cuenta. Quisiera dejar ese tema en ese ámbito, ellas lo están abordando, ellas se han expresado y creo que hay que respetarlo", declaró el líder sandinista.
DIEZ MIL KILÓMETROS AL SUR
Como si fuera una telenovela caribeña, al parecer la ministra de la mujer del teólogo de la liberación tercermundista Fernando Lugo, se perdió ese capítulo y echó leña al fuego el 15 de agosto, cuando con un grupo de feministas a sueldo de la embajada norteamericna, organizó un protesta contra Daniel Ortega sin dudar calificarlo de depravado a diez mil kilómetros de Nicaragua.
La cuestión devino en un continuado insulto a la Nicaragua sandinista, a la que Fernando Lugo visitó y pidió perdón por el asilo paraguayo a Somoza.
El obispo jubilado visitó pocas semanas atrás a Ortega y compartió con él una tarima en Managua, pero el líder sandinista no pudo retribuir la gentileza porque la ministra Rubín orquestó un gran escándalo a través de la prensa adicta al imperio.
Desenterrando un problema familiar de Ortega que hace tiempo se cerró, que la justicia desestimó y la Asamblea Nacional de Nicaragua declaró intrascendente.
Si algo ha quedado plenamente ratificado con todo esto, es que la izquierda no tiene participación en el nuevo gobierno de Paraguay.
Eso a pesar del permanente esfuerzo de sus propagandistas como Aldo Zucolillo, de querer decirnos qué es izquierda en Paraguay a pesar de haber sido un conspicuo financista de las actividades de la Liga Mundial Anticomunista y hacer negocios como Massera y la Secta Moon.
En el Paraguay de hoy, todos los sectores participan del gobierno menos la izquierda, los comunistas son golpeados en las calles por personeros de la embajada norteamericana en Asunción, los editoriales prometen el infierno para todos si el gobierno se deja llevar por Chávez y sataniza a los gobiernos socialistas de la región.
Como guinda de la torta, un ícono de la izquierda latinoamericana como Daniel Ortega es hostigado desde el mismo gabinete de Fernando Lugo, por una prepotente personera de la National Endowment for Democracy, y su presencia en el Paraguay es impedida como en los buenos tiempos de la dictadura de Alfredo Stroessner.
La construcción de una opinión continental
Actualmente las "feministas" cuyas convicciones son subsidiadas por los dólares del NED, la USAID, la CIA y otras instituciones filantrópicas de tan feliz memoria en Latinoamérica, se encuentran empeñando sus esfuerzos en construir una opinión continental adversa a Ortega en el culebrón nicaragüense, que ya fuera aprovechada por Gloria Rubín en Paraguay para demostrar que su poder supera al del clérigo presidente Fernando Lugo.
ANTECEDENTES DE LA CAMPAÑA CONTRA ORTEGA
La cuestión tiene muchos antecedentes, desde que la operación de la CIA para derrocar al presidente nacionalista guatemalteco Jaobo Árbenz (denominada "Success") fue la primera que incluyó la implementación de "un aparato de construcción de opinión a nivel continental", según la definición propia de Estados Unidos.
La operación fue autorizada por el presidente estadounidense Dwigth Einshower e instrumentada por el entonces canciller John Foster Dulles, y su hermano Allen, director de la CIA.
Los hermanos Dulles, eran accionistas de la United Fruit Company, propietaria de enormes latifundios y plantaciones en Guatemala, afectados por la Reforma Agraria emprendida por Árbenz para darles tierra a los miles de campesinos e indígenas privados de ella
La documentación
El ex presidente de EEUU, Bill Clinton, ordenó en 1995 desclasificar información de la CIA.
La Central de Inteligencia anunció en 1997 que tenía 165.9 millones de páginas de documentación. La misma CIA contrató a un grupo de historiadores para que agruparan la información.
Uno de ellos se ocupó de la "Operación Guatemala" considerada "una de las más exitosas" realizadas por EEUU en el continente y además, "tomada como modelo" para la política posterior de Washington en América Latina.
En 1999 se liberaron 1,000 páginas y en 2003 otras 14,000, en total 5,124 documentos.
Historiadores uruguayos analizaron estos documentos, buscaron las referencias a Uruguay y cotejaron con las publicaciones de los diarios uruguayos de la época.
La CIA redacta, la prensa latinoamericana pública
Un documento inicial donde se fija toda la operación contra Guatemala, tiene el siguiente código "CIA, "Guatemala¬General Plan of Action", Doc. No. 135875, 12 November 1953" (Ver facsímil 1) .
En el mismo se establece, además de los planes de invasión y desestabilización terrorista en Guatemala, "una operación continental de prensa y convencimiento" con los siguientes objetivos:
"Convencer" a los gobiernos y la opinión pública de América Latina que el "comunismo internacional" se había apoderado de Guatemala y este país, dominado por una potencia "foránea", "ajena", constituía una "amenaza" para la seguridad continental y de EE.UU. en particular".
El documento establece una serie de "fases", hasta con fechas establecidas para la aparición en "medios amigos" de editoriales y artículos, buscando primero influir en los gobiernos para lograr que en la Conferencia de la OEA en Caracas, realizada a mediados de marzo de 1954 se aprobara la moción "anticomunista" propuesta por EEUU y luego justificar la "intervención" en Guatemala.
No hay comentarios:
Publicar un comentario